¿Cómo superar los desafíos legales y regulatorios? Cómo navegar las leyes y regulaciones de los diferentes países al expandirse.

¿Cómo encontrar socios comerciales en el extranjero?
13 febrero, 2023
Estrategias de exportación para nuevos mercados
19 marzo, 2023

La expansión mundial es un proceso complejo y largo. Pero si quiere ser una empresa global, es un paso necesario e inevitable

Como empresario, su objetivo debe ser expandir su negocio lo más rápido posible. Como el mundo está cada vez más conectado y hay tantas oportunidades de crecimiento, tiene sentido aprovecharlas.

Sin embargo, hay muchos retos legales y normativos que pueden ralentizar o detener sus esfuerzos de expansión global.

En este artículo compartiremos algunos consejos sobre cómo superar estos retos y expandir con éxito su negocio a nivel internacional sin infringir la ley en ningún país en el que opere.

A medida que expande su negocio por todo el mundo, se enfrentará a una serie de retos legales y normativos. Las leyes y normativas que rigen su sector pueden ser diferentes en cada país, por lo que es importante conocer las normas que se aplican a su empresa.

Una forma de superar estos retos es usar los servicios de una consultoría especializada en derecho y legislación internacional experiencia. Puede ayudarle a:

Identificar las leyes y normativas que se aplican a sus productos o servicios;

Establecer filiales o sucursales locales;

Impartir formación a los empleados que vayan a trabajar en el extranjero

Pero,¿cuáles son las cuestiones clave para las empresas internacionales?

El primer paso es aprender cómo funciona el comercio internacional.

El segundo paso es comprender cómo regulan los distintos países las importaciones y exportaciones

Veamos algunos aspectos:

Retos jurídicos y normativos: El entorno legal y normativo en el que opera puede ser complejo y desafiante. Debe conocer las leyes, reglamentos y otros requisitos legales que se aplican a su empresa, así como cualquier cambio pendiente o nuevas normas que puedan afectar a su negocio. Por ejemplo, en Estados Unidos, las leyes pueden variar de un estado a otro. Con la creciente internacionalización de los negocios, esta complejidad se acentúa aún más a medida que las empresas se expanden a nuevos mercados.

Cumplimiento de la normativa: Algunos países tienen normas estrictas sobre lo que se puede vender y cómo se anuncia. Es posible que tenga que obtener licencias u otras autorizaciones de organismos reguladores antes de vender sus productos o servicios en esos países. Por ejemplo, si vende fuegos artificiales por Internet en Europa, debe cumplir la normativa de la Unión Europea (UE) sobre pirotecnia y fuegos artificiales. Estas normas no sólo varían según el país de la UE, sino que también cambian con el tiempo a medida que avanza la tecnología y surgen problemas de seguridad.

Obligaciones contractuales: Cuando se opera a escala internacional, incluso las relaciones aparentemente sencillas pueden volverse complicadas debido a las diferencias en las normas culturales o las barreras lingüísticas. Estas diferencias pueden dar lugar a malentendidos que se conviertan en disputas -incluso demandas- si no se abordan adecuadamente de antemano mediante la redacción de contratos y habilidades de negociación.

Cumplimiento de las leyes locales: Para evitar posibles problemas con las fuerzas de seguridad locales o los organismos gubernamentales, es importante familiarizarse con las leyes locales antes de iniciar su negocio en un nuevo país o región. Por ejemplo, si tiene previsto viajar al extranjero por motivos de negocios, como reunirse con clientes o asistir a conferencias del sector, asegúrese de conocer las restricciones sobre la importación de artículos como alcohol, alimentos o productos químicos en el país al que vaya a viajar. Si tiene previsto contratar empleados fuera de su país de origen, asegúrese de que están debidamente asegurados y de que disponen de los visados y documentos necesarios antes de incorporarlos a proyectos o misiones en el exterior.

Elegir la jurisdicción adecuada para su empresa: Es posible que tenga opciones para establecer su empresa en un país o región del mundo concretos. Cada país tiene sus propias leyes y normativas, que pueden ser más o menos favorables para su negocio. Algunos países también tienen atractivos incentivos fiscales que pueden beneficiar a su empresa. Por ejemplo, si va a crear una tienda de comercio electrónico, puede que le convenga empezar en China, porque tiene un mercado enorme para las compras en línea, así como bajos impuestos sobre las ventas de comercio electrónico. Sin embargo, si va a crear una planta de fabricación, quizá sea mejor establecerse en países como India o Vietnam, donde los costes laborales son más bajos que en Europa.

Diferentes estructuras fiscales: En algunos países, los impuestos sobre las ventas gravan todas las compras realizadas por una empresa. En otros, las empresas pueden estar exentas de pagar impuestos sobre las ventas, o al menos gozar de ciertas exenciones fiscales. Lo mismo ocurre con los impuestos sobre la renta y otros tipos de impuestos empresariales. Tendrá que investigar un poco antes de decidir dónde establecer su negocio.

Diferentes leyes y normativas laborales: Algunos países tienen leyes laborales estrictas que protegen los derechos de los trabajadores, mientras que otros no tienen ninguna restricción de este tipo, o no las aplican tan estrictamente como otros países. Como empresario, es importante que sepa qué países tienen qué tipo de leyes laborales para que pueda cumplirlas al contratar nuevos empleados y hacer cambios en los existentes.

Seguridad de los datos: Las violaciones de datos no se limitan a las fronteras y pueden causar un daño significativo a la reputación de una organización, sus finanzas y la lealtad de sus clientes si no se abordan con rapidez y eficacia.

El análisis de las normativas jurídicas debe ser global, ofreciendo una visión de 360º en todos los ámbitos: fiscal, laboral, normativo. Y ese trabajo debe ser previo a las acciones comerciales o de maketing que vayamos a realizar. Es infinitamente más fácil y rentable prevenir que tener que resolver o litigar por errores ocasionados por desinformación o precipitación.

¿Muchas cosas?

Para eso estamos nosotros, para asesorarte y hacer el trabajo contigo.  Llámanos y así hablamos de persona a persona. Como debe ser.

Translate »